SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Ahorro

18 nov 2023 - 6:17 p. m.

Pasos para evitar demoras al solicitar la residencia permanente en EE. UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración dio algunas recomendaciones para que no se presenten retrasos en el trámite. 

'Green card'

'Green card'

iStock

POR:
Portafolio

La 'green card' es un documento de identidad que se otorga a aquellos extranjeros que solicitan la residencia permanente en EE. UU. Es decir, esta tarjeta autoriza vivir y trabajar en el país norteamericano por tiempo indefinido. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Al igual que con la visa, el trámite para solicitar la residencia permanente está compuesto por varias etapas, por lo que se pueden presentar demoras, algunas veces fácilmente evitables. 

Teniendo esto en cuenta, a través de su página web oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) brindó una serie de recomendaciones para que los solicitantes puedan llevar a cabo un proceso sin retrasos. 

(Lea más: ¿Es posible conseguir empleo en EE. UU. siendo indocumentado? Entidad dice que sí)

'Green card'

'Green card'

iStock

(Lea más: ¿Qué oportunidades laborales tienen los colombianos en Australia?)

Lo que debe tener en cuenta

Para poder realizar un ajuste de estatus se requiere la presentación del formulario I-485, con el cual se busca comprobar si se es elegible para obtener la residencia en Estados Unidos. 

Para mejorar la eficiencia del trámite, la entidad recomienda no solo incluir la evidencia inicial requerida para iniciar el proceso, sino también todos los documentos de apoyo que se indican en el I-485. Aquí es importante realizar la revisión de la última versión del documento, el cual se actualizó el pasado mes de febrero.  

(Vea: ¿Pensando en ir a Australia?: esta es la documentación que necesita)

De acuerdo con el Uscis, contar con toda la documentación evitará que se le solicite información adicional, lo que derivara en que los retrasos se minimicen. 

En ese orden de ideas, la entidad señala que en caso de necesitar presentar el formulario I-693, informe médico de Inmigración y registro de vacunación, se aconseja hacerlo junto con el I-485 y no esperar a que sea solicitado por el organismo.

Tenga en cuenta que el lugar de presentación de su formulario dependerá de su categoría de elegibilidad. La tarifa también puede variar por este factor. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta