SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Ahorro

20 nov 2023 - 4:20 p. m.

¿Cuánto tiempo debe trabajar para recibir su prima de diciembre completa?

Ad portas de la época decembrina, los trabajadores del país esperan con ansias este pago.

Prima de fin de año

Prima de fin de año

iStock

POR:
Portafolio

Se acerca diciembre, por lo que muchos empleados del país esperan con ansias que se les entregue su prima de fin de año, la cual, según explica el Ministerio de Justicia, es "la retribución que hace el empleador por los beneficios económicos y sociales que obtiene del trabajador".

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Por lo general, las personas destinan este dinero extra para viajar, comprar regalos, adquirir artículos para el hogar o, simplemente, descansar luego de un año de arduo trabajo.

(Más: ¿Cómo se liquidan las vacaciones remuneradas y cuántas se pueden acumular?).

Sin embargo, mucha gente, a pesar de las ganas de recibirla, todavía no tiene una idea clara sobre cómo saber el monto total que le corresponde, así como la cantidad de tiempo que debió trabajar para poder conseguir este pago a plenitud.

Prima de fin de año

Prima de fin de año

Carlos Ortega / EL TIEMPO

¿Cuánto tiempo debe trabajar?

El Minjusticia explica que este dinero que se gira al empleado es equivalente a cada mes del año trabajado. Las primas se pagan de manera semestral: la primera en junio y la otra en diciembre.

(Lea: Las ciudades del país donde ha mejorado la confianza del consumidor).

Esto quiere decir que si usted todavía no ha cumplido un año de trabajo completo en la empresa, la prima asignada será equivalente al tiempo que lleve trabajando en la empresa.

Hay que tener en cuenta que para 2023, el salario mínimo está tasado en 1'160.000 pesos mensuales. En este caso, se incluye el auxilio de transporte, que está en 140.606 pesos. Esto quiere decir que, las personas que devenguen este monto recibirán como prima 605.303 pesos adicionales a su sueldo.

(Lea: Así puede saber si es apto para acceder al beneficio de pensión de sobrevivientes).

Prima de Navidad

Prima de Navidad.

Cómo calcular su prima

Para poder calcular el monto que le corresponde, lo que tiene que hacer es tomar el salario base, multiplicarlo por 180 días y dividirlo en 360 días, según estipula la ley. Dado el caso que no cumpla un semestre completo trabajado y fuera contratado durante el último semestre, solo tiene que hacer la misma regla de tres, pero cambiando los 180 días por la cantidad de días que trabajó bajo ese contrato.

Liquidador de la Prima Legal

Ingrese su salario mensual

$

Días trabajados

0 180
CALCULAR VALOR

El valor de su prima es:

$

Si usted gana un salario mínimo mensual, el cálculo de la prima de fin de año se hace sumándole al sueldo base los 140.606 pesos del subsidio de transporte, multiplicarlo por 180 o por la cantidad de días trabajados y dividirlos entre 360 días.

Si no quiere tener inconvenientes al momento de realizar los cálculos, puede utilizar la calculadora que ofrece el Ministerio del Trabajo, teniendo en cuenta también los días trabajados, las fechas de inicio y fin de la liquidación y el monto del salario.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta