SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

20 nov 2023 - 10:15 a. m.

'Las consecuencias las pagaríamos todos', petroleros sobre alianza Ecopetrol-PDVSA

La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet) señaló que esta unión potencial afectaría tanto al país como a la petrolera estatal. 

Ecopetrol y PVDSA

Ecopetrol y PVDSA

Archivo El Tiempo

POR:
Portafolio

El anuncio del presidente Gustavo Petro acerca de una posible unión entre Ecopetrol y la empresa de petróleos de Venezuela, PDVSA, ha desatado una serie de críticas con relación a la viabilidad de esta propuesta. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Entre las declaraciones que han surgido frente al tema se encuentra la de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet). 

De acuerdo con Luis Guillermo Acosta, director ejecutivo de Acipet, una alianza de este tipo podría traer consecuencias negativas tanto para el país como para la petrolera nacional, la cual "no está en su mejor momento". 

En ese sentido, el presidente de la agremiación explicó que hay que tener en cuenta que PDVSA es una compañía que ha perdido confianza ante la inversión extranjera del mundo debido a sus falencias en los pagos, así como a sus incertidumbres jurídicas, económicas y políticas.  

(Lea más: 'Es posible': Petro, sobre posible sociedad entre Ecopetrol y PDVSA)

Luis Guillermo Acosta

Luis Guillermo Acosta, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet).

Cortesía

"La estatal venezolana es una compañía que perdió toda su capacidad organizacional y sus grandes líderes gracias a los gobiernos de turno de los últimos años en Venezuela. Es una compañía que debería estar produciendo 4 millones de barriles diarios, no obstante no llega ni a 780 mil", indicó.  

De igual forma, Acosta mencionó que "es una incoherencia total que los hidrocarburos en Colombia son malos para el gobierno, pero los hidrocarburos de Venezuela son buenos". 

(Vea: Cómo se está 'cocinando' la próxima reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe)

Así las cosas, el líder gremial fue enfático en decir que desde la Asociación se desaprueba esta alianza potencial, puesto que los efectos negativos que traería consigo "los pagaríamos todos y cada uno de los colombianos".  

Cabe recordar que el planteamiento de esta iniciativa en la que se asociarían las dos empresas estatales (Ecopetrol y PDVSA) fue dada a conocer por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el marco de su cuarta visita a Caracas. 

Según indicó el mandatario al dar a conocer la noticia, una eventual unión podría "asegurar en ambas vías energía eléctrica a Venezuela, materias primas fósiles hacia Colombia". 

(Vea: Atrasos en obras eólicas llevan a mover equipos a otras zonas)

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta