A través de su iniciativa Mujeres TIC para el Cambio, el Ministerio de las TIC busca contribuir al cierre de la brecha digital y fortalecer la presencia de esta población en aéreas tecnológicas.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
De esta manera, el programa se centrará en ofrecer conocimientos básicos digitales a 10.000 mujeres de todo el país, particularmente en los sectores rurales, para potenciar el liderazgo femenino mediante el uso y la apropiación de los dispositivos tecnológicos.
Para cumplir con ese propósito, el MinTIC lanzó una oferta de seis cursos virtuales y gratuitos, los cuales se enfocan en ámbitos como emprendimiento, productividad y creación de contenidos digitales.
(Lea más: ¿Se arrepintió de la carrera que escogió estudiar? Esto puede hacer)
- Mujeres creadoras de contenido digital: este curso busca brindar las herramientas para, a través del aprovechamiento de las redes sociales, se potencie la empleabilidad y la competitividad.
Entre las temáticas que aborda el programa se incluyen el uso de aplicaciones y herramientas que permitan la publicación y difusión de contenidos; y la identificación de oportunidades en la industria digital.
- Mujeres líderes de la Transformación Digital: se enfoca en compartir conocimientos empresariales para crear y fortalecer su emprendimiento. También aprenderá estrategias de productividad y comunicación.
Además, permitirá analizar los diferentes tipos de comercio electrónico y las opciones de financiamiento disponibles para iniciar un negocio digital.
(Vea: Tome nota: tres cursos gratis en Harvard para emprender)

Cursos virtuales
iStock
(Más noticias: Títulos universitarios que se pueden homologar en EE. UU. y su costo)
- Ciberperiodismo comunitario a tu alcance, empoderamiento femenino en la era digital: aprenderá técnicas de edición de audio, diseño, y video para desenvolverse en los medios digitales.
El curso también brinda conocimientos en la difusión de contenidos y desarrollo del periodismo digital, así como estrategias para desarrollar contenido con enfoque de género.
- Empoderamiento digital femenino: en este curso se proporcionan las herramientas y conocimientos necesarios para protegerse en el entorno digital. Aprenderá a salvaguardar sus datos personales, así como a evitar ser víctima de estafas y suplantaciones de identidad.
- Las TIC aliadas esenciales para la empleabilidad y los emprendimientos femeninos: le brindará los instrumentos para trabajar desde casa o cualquier lugar de su preferencia.
En ese sentido, aprenderá acerca de las herramientas digitales que apoyan la práctica de teletrabajo, prácticas que mejoran la productividad y a mejorar su perfil profesional.
- Design Thinking y TIC para mujeres: fortalecerá su emprendimiento, con un enfoque inclusivo y de género.
Podrá encontrar información sobre iniciativas sociales, los tipos de comercio electrónico y el uso estratégico de las redes sociales.
(Vea: Lo que cuesta un semestre en Harvard y Oxford en pesos colombianos)
Ingrese a la página web designada para la iniciativa Mujeres para el cambio. Seleccione el tema de su preferencia y regístrese en la plataforma del MinTIC.
Tenga en cuenta que cada uno de los cursos cuenta con unas especificaciones con relación a la duración, el contenido, los recursos que ofrece y los requisitos necesarios para aplicar.
PORTAFOLIO