El gremio de taxistas de Bogotá convocó una nueva jornada de paro para el 22 de noviembre.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
Así como lo han manifestado en oportunidades anteriores, las razones que motivan a los conductores de taxis a salir a protestar tienen relación con el incremento en el precio de la gasolina, la aplicación de lo que consideran ‘multas injustas’, las sanciones por fotomultas, entre otros factores.
Las movilizaciones darían inicio a las 5:00 a.m. del próximo miércoles y se concentrarían en varios puntos de la capital, incluyendo la Calle 170, Usme, Suba, Tunal y Techo.
Además, según aseguró Hugo Ospina, uno de los líderes de la manifestación, “uno de los puntos neurálgicos del paro será la toma de toda la Av. calle 26, desde la carrera 3 hasta el aeropuerto El Dorado”.
(Lea más: Las ciudades latinas donde se pierde más tiempo en trancones... y hay tres colombianas)

Taxistas.
(Vea: En el último puente festivo se movilizaron 1,2 millones de pasajeros)
Cabe recordar que el último paro de los 'amarillos' se llevó a cabo el pasado 25 de octubre. En esa oportunidad, los conductores protestaron en Soacha y en varias vías de Bogotá para exigir respuestas de las autoridades.
En su momento, Ospina le dio a conocer al diario EL TIEMPO que detrás de las movilizaciones había una inconformidad por la falta de acuerdos con la administración de la alcaldía de Claudia López.
Si bien el gremio se reunió con las autoridades para expresarle sus reclamos y buscar soluciones, la cita finalizó sin consenso.
(Lea más: Taxistas anuncian nuevo paro: ¿cuándo será y por qué protestan?)
PORTAFOLIO